Por Sersana & Camotes Americanos
El camote americano, además de ser delicioso, es súper versátil, lo puedes asar, triturar, cortar en espiral, en rodajas e incluso hornearlo y convertirlo en papas fritas o usarlo como ingrediente para hacer unos deliciosos brownies.
Los camotes son un vegetal que crece en las raíces de una planta conocida como Ipomoea batatas. Quizá cuando piensas en ellos, probablemente se te vienen a la mente aquellos de color naranja brillante, pero en realidad hay aproximadamente 6.500 variedades de camote en todo el mundo, cada una con un sabor único, que generalmente las personas clasifican por su color: blancos, morados, naranjas…
Recuerda que hay camotes americanos todo el año y están disponibles en fruterías y autoservicios. Hay de diferentes tamaños y son excelentes para distintos preparar platillos y usarlos en diferentes presentaciones.
Los camotes aportan muchísimos beneficios a la salud, y si aún no los has integrado a tu dieta diaria, aquí te damos 6 razones para amarlos:
1.-Son increíblemente nutritivos
Contienen aproximadamente un 77 por ciento de agua, un 20 por ciento de carbohidratos, un 1,6 por ciento de proteínas y un 3 por ciento de fibra. Un camote mediano contiene alrededor de 180 calorías y es una buena fuente de vitaminas y minerales, que incluyen vitamina A, vitamina C, manganeso, vitamina B6, magnesio y potasio.
Su composición de nutrientes los hace particularmente bueno para ayudarte a dormir si los consumes en la cena o como refrigerio nocturno. Al ser ricos en potasio ayudan a que tus músculos se relajen, además, el magnesio promueve la secreción de GABA en el cerebro, un neurotransmisor que induce la relajación. Es un carbohidrato complejo que se digiere lentamente y proporciona la energía constante que tu cuerpo necesita durante varias horas.
2.-Pueden ayudar a mejorar la memoria
Los camotes morados, en particular, se han relacionado con una mejor función cerebral. En estudios con animales, se ha demostrado que protegen el cerebro y mejoran el aprendizaje y la memoria, gracias a sus altos niveles de antocianinas, un antioxidantes que ayuda a reducir la inflamación y protege las neuronas contra el daño de radicales libres.
Y aunque no se han realizado estudios similares para verificar estos resultados en las personas, la investigación ha demostrado que si consumes muchas frutas y verduras ricas en antioxidantes reduces el riesgo de desarrollar demencia.
3.- Son excelentes para la digestión y la salud intestinal
Los camotes son una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, como el cuerpo humano no puede digerir ninguna de las dos, en lugar de descomponerse a medida que atraviesan el tracto digestivo, estas fibras viajan intactas haciendo grandes cosas para su intestino en el proceso.
Llevar una dieta rica en fibra no solo es bueno para aliviar el estreñimiento, la diarrea y la hinchazón, sino que también es excelente para la salud del colon y del intestino en general.
4.- Están llenos de antioxidantes que desafían el envejecimiento
Además de las vitaminas y los minerales, los camotes también contienen una gran cantidad de antioxidantes, especialmente los de color naranja y morado. Los antioxidantes son importantes porque ayudan a proteger al cuerpo de los radicales libres que causan inflamación y se relacionan con afecciones de salud crónica y grave como el cáncer y las enfermedades cardíacas. En términos simples, los radicales libres aceleran el proceso de envejecimiento.
Además de las antocianinas que se encuentran en los camotes moradas, los anaranjadas están repletos de betacaroteno, clave para mantener los ojos y la vista saludables, pero que además son fabulosos para la piel, pues literalmente le da un brillo natural y lo protege de los rayos UV.
5.- Estimulan el sistema inmunológico
Si estás buscando fortalecer tu sistema inmunológico agrega a tus smoothies un camote naranja, al ser una gran fuente de vitamina A y C, te ayudará tener un mejor funcionamiento del sistema inmunológico.
Además, el contenido de fibra de los camotes también puede mejorar la salud inmunológica, pues un intestino sano es clave para tener las defensas arriba.
6.- Son un alimento apto para diabéticos
El consumo regular de camote ayuda a regular el azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2, siempre y cuando vigilen el tamaño de su porción y lo consulten con su médico. Si tienes diabetes puedes combinar los camotes con una fuente de proteínas y verduras ricas en fibra que te ayude a reducir la carga glucémica.
Revisa aquí la receta de un fácil y delicioso “Puré de camote americano”/ @camoteamericano, que nos preparó Lety Román.