Existen muchas razones por las que se recomienda consumir alimentos orgánicos. La más conocida es que las verduras y frutas no orgánicas, suelen estar contaminadas por pesticidas; pero además de esta razón, te compartimos otras igual de importantes para tu salud y la del planeta.
- En suelo orgánico las plantas liberan el nitrógeno lentamente. En suelo con fertilizantes químicos se cargan de nitrógeno y eso provoca que crezcan más rápido, lo que impide que los nutrientes se desarrollen bien. El exceso de nitrógeno también ocasiona que las plantas absorban mayor cantidad de agua y por eso a veces lucen sin color o no saben a nada.
- Para aguantar traslados de kilómetros y kilómetros, las verduras y frutas no orgánicas se cortan mucho antes de que lleguen a madurar.
- Comprar productos orgánicos y locales apoya a productores locales y ofrece beneficios al planeta. Es la mejor forma de consumo.
- Es cierto que los productos orgánicos pueden ser más caros, pero si no puedes comprar todo, te recomendamos sí hacerlo con los siguientes alimentos que son más vulnerables de absorber químicos.
- Apio
- Cerezas
- Col
- Duraznos
- Espinaca
- Fresas
- Jitomates
- Manzanas
- Nectarina
- Papas
- Pepinos
- Pimientos
- Uvas
Te recomendamos visitar cualquier domingo Mercado el 100 donde encontrarás fruta, verdura y productos orgánicos de la mejor calidad.