Sobre ejercicio y hábitos

Por fin te decidiste, ahora si te vas a poner las pilas, vas a bajar esos kilitos de más y a lograr esos brazos firmes y marcados para el verano. Tu plan es perfecto: ejercicio una hora diaria, cinco veces por semana combinando cardio con pesas y pilates (por supuesto), dos veces a la semana una clase de yoga para complementar el trabajo físico y estirar el cuerpo y (ahora sí lo prometes) vas a seguir tu dieta al pie de la letra sin pecar un solo día. Así arrancas tu reto personal.

Todo va muy bien, no has faltado un sólo día al gimnasio y has resistido todo tipo de tentaciones culinarias; de pronto, a las dos semanas de llevar a cabo puntualmente tu plan, te desanimas y estás a punto de tirar la toalla.

¿Por qué sientes que no estás logrando los resultados que esperabas? ¿Qué pasa? Pasa que el ejercicio por si sólo no es suficiente, existen otros factores que determinan, más de lo que te imaginas, el desempeño físico de tu cuerpo y su correcto funcionamiento. Dos de los factores más importantes son la alimentación y el sueño.

Saca el mayor provecho y ayuda a tu cuerpo a recuperarse y aprovechar al máximo el ejercicio. Aquí algunas recomendaciones:

1. Siempre desayuna. Desayunar activa el metabolismo. Cuando el cuerpo recibe el primer alimento entiende que es hora de entrar en acción y comenzar a quemar calorías. Si el cuerpo siente que está utilizando energía sin tener gasolina, se va a aferrar a no perder la reserva que tiene. Lo cual, para efectos prácticos, se traduce en menos calorías quemadas.

2. Idealmente intenta que tu última comida sea antes de las 7:00 pm. ¿Tienes una cena con tus amigas y la reservación es a las 9:00 pm? No pasa nada, igual de importante es ser flexible y no estresarse.

3. Evita los alimentos procesados. ¿Cuáles son? Todos aquellos que tengan ingredientes, sobretodo ingredientes que no conoces y suenan raros. Los alimentos no deben tener ingredientes, son los ingredientes.

4. Modera o elimina de tu dieta azúcares y harinas refinadas y si los lácteos te causan malestar e inflamación, también.

5. Sueño. En indispensable dormir bien para que el organismo funcione y se recupere adecuadamente.
¿Qué hace el sueño por nosotros?

  • Nos da energía
  • Equilibra nuestras hormonas
  • Repara las células y ayuda a que los músculos a recuperaren. Dormir bien es de vital importancia para aprovechar al máximo el ejercicio.

Pero también el ejercicio nos ayuda a dormir mejor, así que ésta es una perfecta relación de ida y vuelta.

6. Hidratación. Un factor indispensable que muchas veces solemos olvidar. La hidratación es indispensable para todo tu organismo y para sentirte con energía y feliz.

Así que ya sabes, al iniciar un nuevo reto en tu vida que involucre ejercicio y objetivos físicos, no olvides los factores complementarios que son los que realmente te llevarán a tus objetivos. ¡Éxito!