Por Alejandra Urrea/ @alehealthymx
Hoy les quiero platicar sobre un tema muy controversial: los ayunos intermitentes .
El ayuno intermitente es un estilo de vida que consiste en recortar la ventana de alimentación y alargar el periodo de tiempo de ayuno, es decir cuando no consumes alimentos , es una práctica milenaria que se ha realizado durante varias épocas, religiones y costumbres.
Existen muchos tipos de ayunos
- 24 horas (costumbres religiosas, ayuno extenso)Por lo general se hace un día a la semana.
- 16/8 (el mejor ayuno para quemar grasa y regular la insulina).
- 14/10 ayuno moderado.
- 12/12 (Ayuno circadiano) reparación de células.
Hay distintos tipos y varía según la persona, su objetivo , estado de salud y estilo de vida. Por ejemplo, hay ayunos específicos para hombres y otros para mujeres , recuerda que siempre debe ir personalizado de acuerdo a tus necesidades.
En los ayunos ocurre un proceso llamado autofagia, el cual es un proceso de renovación celular este proceso provee a nuestro cuerpo de combustible para generar energía y le da los bloques de construcción básicos necesarios para la renovación celular. Las células usan la autofagia para deshacerse de proteínas y células dañadas.
Principales beneficios del ayuno intermitente:
- Mejora los niveles de glucosa e insulina
- Aumenta la oxidación de grasas
- Aumenta la saciedad
- Reduce marcadores de inflamación
- Mejora la digestión
- Mejora procesos de desintoxicación y regeneración celular
- Algunos estudios confirman que aumenta la longevidad en el ser humano
El ayuno intermitente se debe de hacer bajo supervisión y no es una práctica para todo el mundo hay algunos casos que se recomienda no hacerlo:
- Embarazo (Solo circadiano)
- Lactancia (Solo circadiano)
- Personas con trastornos alimenticios como bulimia y anorexia
- Personas con bajo peso
- Situaciones médicas particulares
Como ven el ayuno no es una dieta, sino un estilo de vida y se debe de acompañar de una buena alimentación y actividad física, si buscas intentarlo y no sabes cómo acércate a un profesional de la salud para personalizar cada caso y obtener al máximo sus beneficios.
Alejandra Urrea Acosta es nutrióloga y fitness coach certificada. Se especializa en nutrición deportiva, control de peso, balance hormonal y recientemente como health coach en ketosis. Síguela en @alehealthymx