El placer y las bondades del chocolate

Por @marceveji Dra. Marcela de Jesús Vergara Jímenez

Con el pasado día del Amor y la Amistad, siendo el cacao y chocolate algunos de los protagonistas de tal emotiva fecha, es un buen momento para hablar sobre los beneficios de uno de los sabores y alimentos preferidos.

En la actualidad encontramos diferentes mezclas de chocolate: con fruta, cajeta, malvavisco, galleta, cacahuate, nuez, almendra y más. Sin embargo, lo más recomendado para disfrutar de la pureza y los beneficios de este alimento sin duda es consumirlo solo y/o semiamargo o amargo. A medida que el chocolate contiene más azúcar, leche u otros productos, su sabor se rebasa y el aporte calórico aumenta de manera significativa y el aporte de antioxidantes disminuye. De manera que consumir chocolate semiamargo o amargo es la opción más saludable y recomendable para aprovechar todas los beneficios y propiedades. Recuerda siempre que el balance es clave.

Estudios demuestran que mujeres que presentaron depresión asociada con el periodo menstrual y que consumieron chocolate, notaron drásticos cambios en su estado de ánimo mejorando de manera significativa. Dicho bienestar fue asociado al consumo de magnesio altamente presente en el chocolate, ya que es un mineral que se encuentra directamente involucrado en el control de las emociones. Así como otros minerales como la teobromina y sustancias como feniletilamina que estimulan la producción de seretonina.
El cacao también contiene flavonoides, sustancias naturales con propiedades antioxidantes, los cuales nos ayudan a neutralizar los efectos de los radicales libres sobre nuestras células, logrando un efecto antiaging relevante en nuestro cuerpo.

  • Existe una serie de beneficios que podemos encontrar en este delicioso alimento:
  • Representa un gran aliado a la hora de recuperarse después del entrenamiento, ya que ayuda a reducir la inflamación y los dolores leves por su importante contenido de energía altamente biodisponible.
  • Su capacidad de poder reducir la resistencia a la insulina lo convierte en un gran opción cuando buscamos perder grasa.
  • ¡Es un gran boost de endorfinas y energía! Mejorando nuestro estado de ánimo.
  • Aumenta la calidad de sueño brindando mayor descanso y favoreciendo la concentración.
  • Cuida de nuestra salud cardiovascular, manteniendo nuestro corazón sano y reduciendo la presión arterial.
  • Y por último, aumenta nuestra esperanza de vida, favoreciendo la longevidad.

Finalmente, es prudente decir que el consumo de chocolate se debe limitar y balancear de manera equilibrada (balance is key) a tus necesidades energéticas y tu estado de salud, esto para evitar que los efectos perjudiciales superen a los benéficos.

Texto escrito por:

MARCELA DE JESÚS VERGARA JIMÉNEZ

DOCTORA EN NUTRICIÓN

CENTRO DE ASESORÍA NUTRICIONAL

CITAS: (667) 713-4512

 

Noticias Relacionadas