Don’t panic y cuídate del COVID-19

El Coronavirus (COVID-19) se ha convertido en una preocupación de salud pública para todos; cada día que pasa y surgen nuevas noticias sobre el virus, la ansiedad sobre lo que sucederá en las próximas semanas aumenta.

Sin embargo, no podemos angustiarnos por aquello que está fuera de nuestro control y aunque suene muy repetitivo y hasta obvio, lo más importante ahora es enfocar nuestra energía en: lavarnos las manos frecuentemente con jabón durante mínimo 20 segundos, no tocarnos ojos, nariz y boca y evitar saludar de beso o abrazo. Recuerda que también el pánico y la ansiedad se contagian, además, el estrés debilita el sistema inmunológico, así que intenta mantener la tranquilidad, leer no sólo noticias y cuidar el cuerpo y la mente. 

Pero además de estas medidas básicas recuerda: 

-Dormir bien.

-Nutrir tu cuerpo con alimentos ricos en vitaminas y minerales. Ejemplos: camu camu, hongos, naranjas, frutos rojos, vegetales verdes, pepinos, huevos, atún…).

-Evita la comida chatarra y alta en azúcar.

-Haz ejercicio, esto te ayudará a generar endorfinas y reforzar el sistema inmune.

-No bebas café o alcohol en exceso.

-Toma agua caliente con limón y jengibre para alcalinizar tu cuerpo.

-Hidrátate constantemente.

-Mantén la calma y no compartas información no verificada.

-Practica el mindfulness.

-Toma baños de sol.

-Medita (te recomendamos Headspace). 

-Si te sientes mal acude al médico y recupérate en casa.

Aprovechemos este momento tan delicado para generar hábitos que se mantengan siempre en nuestra rutina diaria y para realmente observarnos y estar en el momento presente, quizá hasta ahora te volverás consciente de cuántas veces al día tocas tus ojos, nariz y boca y de todas las bacterias que te llevas a la cara cuando haces este acto casi inconsciente; tal vez te darás cuenta que realmente no te estabas lavando las manos correctamente y que hay otras formas de saludar a los que queremos, más allá del contacto físico. 

En tiempos de mucho estrés es esencial empezar a pensar en colectivo, el COVID-19 nos ha demostrado lo conectados que estamos entre nosotros y lo importante de cuidarnos nosotros mismos para cuidar de los demás. Es normal sentir angustia o preocupación, externa tus pensamientos con tus seres queridos y pide ayuda si sientes que la ansiedad te rebasa.

Mantente informado sólo de fuentes oficiales y sigue las instrucciones de las organismos especializados en salud para estar saludable y mantener tu entorno seguro.