Por Marianita Macias/@marianita_macoaching
Quizá nunca antes habíamos estado tan cerca del miedo. Son épocas llenas de incertidumbre, pero sobre todo, de experimentar una montaña rusa de emociones. Hay días que nos sentimos motivados, felices y energéticos y otros donde levantarnos de la cama se vuelve todo un reto o una tarea. Sentir miedo es inevitable. De hecho, el miedo no es algo malo, sino un recordatorio de que eso te importa. Sin embargo, tratamos de evitar este sentimiento. O peor aún, de negarlo.
Ahora, ¿qué pasa cuando el miedo controla tu vida? Y de repente comienzas a vivir desde el miedo, paralizándote o simplemente haciéndote sentir que te has estancado. ¿Cuántas veces le has otorgado ese poder al miedo?
Sin embargo: todos tenemos miedos. Algunos cargan con ciertos miedos y eligen vivir en ellos. Son dos cosas totalmente diferentes. De hecho, si hoy pudieras enlistar tus miedos, te darías cuenta que todos van ligados a la pérdida. Miedo a perder: a mis seres queridos, mi salud, mi casa, mi estabilidad, mi estatus social, mi familia, mis hijos, mi pareja, mi confianza, libertad, seguridad, etc.
Y el otro tema es cargar con miedos que quizá son resultados de nuestra historia de vida, creencias que nos inculcaron desde niños o traumas que hemos vivido, y que por alguna razón quizá no las hemos sanado todavía.
¿Cómo podemos actuar si sentimos miedo? Te comparto seis preguntas clave para trabajar con éste y volverlo tu aliado.
- ¿Cuál es esa pesadilla o peor escenario que podría pasar (te) si hicieras eso que estás pensando? (Muchas veces, lo que imaginamos siempre es mil veces peor a lo que acaba sucediendo.La mayoría de nuestros miedos son irreales, no han pasado.) Por qué no piensas mejor qué es lo mejor que podría pasarte.
- ¿Qué pasos podrías hacer para reparar el daño o volver a tener las cosas bajo control después de hacer aquello que estás pensando?
- ¿Cuáles son los resultados o beneficios, ambos temporales y permanentes de hacer aquello que estás pensando?
- ¿Qué estás dejando de hacer HOY por este miedo?
- ¿Qué te está costando HOY financiera, emocional y físicamente el posponer esto que temes hacer?
- ¿Qué estás esperando para hacerlo?
La mayoría de nuestros miedos viven en nuestra cabeza, son irreales y aún no suceden en nuestra realidad, por lo que cada vez que eliges creerles a tus miedos, eliges también creer en algo inexistente e imaginario. Y que el antídoto más grande para combatir el miedo es el amor. Que donde hay amor, no existe el miedo. Así que cuando estés viviendo desde el miedo y sientas que te está privando de vivir tu mejor vida, pregúntate: “¿Qué estoy dejando de amar en este momento?”.