¿Cómo ser más feliz en el aquí y ahora?

En ocasiones la gente opta por no procurar su felicidad, convenciéndose que lo hará “cuando tenga tiempo para ello”. Aunque es cierto que no siempre podemos cuidarnos como nos gustaría, es importante entender que lo único que tenemos asegurado es el aquí y ahora, por lo que sacarle el máximo provecho al presente no es un capricho, sino una necesidad. 

Para hacer de tu Here & Now una experiencia enriquecedora te sugerimos comenzar a cambiar la forma en la que te aproximas a la vida. Deja las preocupaciones innecesarias, las frustración, el coraje y las inseguridades que sólo te restan de lado, y adopta una visión más cariñosa contigo. Procura tu comodidad, tus relaciones con los demás, tu sentido de bienestar. Do the things that make you feel more like yourself. ¿No te queda completamente claro cómo hacerlo? Te compartimos algunos cuantos consejos que te ayudarán a hacer este switch en tu perspectiva.

¿Qué puedo hacer para sentirme más feliz?

Desarrolla un círculo de apoyo

Contar con un grupo de personas a nuestro alrededor que nos haga sentir seguros y apoyados es indispensable para ser más felices. De acuerdo a la Clínica Mayo las amistades pueden tener un impacto considerable en nuestra salud y bienestar al ayudarnos a superar traumas, fortalecer nuestra autoestima y aumentar nuestro sentido de pertenencia. 

Si bien el tener amigos nos ayuda a sentirnos mucho más felices, esta no es la única forma en la que impactan a nuestra vida de forma positiva. De acuerdo a la misma institución médica, los adultos que tienen círculos de apoyo social presentan menor riesgo de presentar presión arterial alta y enfermedades cardiacas.

Práctica el arte del mindfulness

Dedicar aunque sea cinco minutos al día a trabajar nuestra salud mental puede ser la clave para sentirnos mucho más felices en nuestro Here & Now. Aprender a disfrutar los pequeños detalles de la vida, reducir el estrés con estrategias sanas y evitar los triggers que nos hacen sentir mal son cosas a las que vale la pena enfocarse. 

En el 2015, el Mindful Nation Report elaborado por el gobierno británico reveló que la mejor forma de combatir la depresión en la población es practicar ejercicios de mindfulness en todo tipo de entornos: trabajo, escuelas, hospital e incluso cárceles. Una de las ventajas más grandes de este resource es que no se necesita ser un experto para comenzar a implementarlo en tu vida.  

Una técnica que a nosotros nos ayuda mucho es tomarnos cinco minutos al día para despejar la mente. No es necesario estar en algún lugar especial, sólo comenzar a respirar de manera consciente y despejar la mente concentrando tu atención a sólo un punto. Puedes poner un timer para no distraerte contando el tiempo. Este ejercicio corto te ayudará a ir trabajando la mente poco a poco y aprender cómo mantener fuera el ruido innecesario.

Te sugerimos checar las cuentas de algunos coaches como Rox Castaños para ir sacando nuevas ideas. Otra opción es descargar apps de meditación como Headspace o Meditopia para ir conociendo más tips de cómo estar más presente.

Dedica tiempo para ti

No todo en la vida tiene que ser trabajo, estrés y forzarnos a superar el siguiente obstáculo que se nos ponga enfrente. Todos queremos ser exitosos y cumplir nuestros goals, pero eso no quiere decir que no tengamos derecho a tomarnos un break de vez en cuando para disfrutar del tiempo de descanso. 

La felicidad no sólo se desarrolla cuando llegamos a la cima, esta también puede disfrutarse en los momentos libres que nos tomamos en el trayecto. Practica un hobby que te alegre el día, lee ese libro que te llamó la atención o ve una feel good movie que te deje inspirado. Todo se vale en este momento, es tuyo y sólo tú decides qué hacer con él. 

En lo personal, a nosotros nos encanta tomarnos un rato para practicar hobbies y aprender nuevas habilidades. Plataformas como Masterclass, Crehana o Domestika pueden ser ideales para esto, ya que cuentan con una gran variedad de clases que puedes tomar donde sea y cuando sea.

Cuida tu cuerpo 

Lo dijimos antes y lo volvemos a decir: el ejercicio no es el único componente del well living y la felicidad… pero no podemos negar que sigue siendo un factor muy importante. Por ello, te sugerimos que no dejes de incorporar workouts que disfrutes a tu rutina. 

De acuerdo a diversos estudios,  hacer ejercicio regularmente puede ayudarnos a sentirnos más felices, incrementar nuestros niveles de energía, reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar el funcionamiento de nuestra mente, disminuir malestares físicos y hacernos sentir más relajados. 

Sabemos que a veces encontrar un rato para hacer ejercicio es complicado, pero afortunadamente hoy en día contamos con muchas opciones que podemos adaptar a nuestros tiempos y espacios. En Sersana Home contamos con una amplia variedad de clases para todos los niveles que puedes realizar en cualquier lugar. No te preocupes si no tienes mucho tiempo, ya que contamos tanto con sesiones completas como con clases blast que puedes hacer en 10 minutos que tengas libres.

Nos parece importante terminar diciendo que a veces es normal no sentirse feliz. Por lo que sí incluso después de haber implementado algunos de estos tips no te sientes al 100, ¡no te preocupes! Siempre que te estés cuidando y procurando tu salud está bien tener off days. Respétalos y aprende de ellos, ya que estos también forman parte de nuestro aquí y ahora.

 

Noticias Relacionadas