Por Rosa León
Entrenar nuestra mente es importante para optimizar nuestra vida. A pesar de la velocidad y el acelere diario en el que podemos vivir, es necesario encontrar un momento en el día para regresar y encontrar claridad al conectar con el presente.
Estas 10 prácticas que te comparto, te ayudarán a navegar y despertar la mente para vivir más presente.
Antes de leerlas, te invito a tomar consciencia sobre cómo has estado viviendo y a reflexionar para hacerlo de manera diferente a partir de ahora.
Aquí y ahora. Cuando percibas que tu mente está dispersa, regresa tu atención al momento presente. Usa tu respiración, lleva tu atención al centro de tu pecho.
Sin juicio. Observa con curiosidad tus pensamientos, sin retenerlos, sin resistirte. La mente es una máquina etiquetadora.
Paciencia. Tu práctica es por día, aún en la incomodidad. Entiende tu naturaleza y bio individualidad. Trata a tu mente como a un niño al que estás enseñando a caminar.
Sé amable contigo. Reconoce y observa tus emociones y pensamientos incómodos o doloroso. Date espacio para ser amable ante momentos difíciles.
Todos somos principiantes. Suelta la idea de “saberlo todo”. Adopta una energía renovada y llena de curiosidad. Ábrete a descubrir qué más hay por aprender. Ahí es donde la magia y el factor sorpresa surge, ante las posibilidades.
Confía. En tu sabiduría e intuición y recuerda que pensamientos no es lo mismo que intuición. La atención plena te ayuda a ver con claridad que los pensamientos cambian, vienen y se van. La intuición es tu sabiduría, es la asertividad de conocerte y reconocerte.
Acepta. La realidad ES. Las cosas son en cada momento como son y eso no significa que no vayan a cambiar. Significa que tienes el poder de decidir quién SER y cómo accionar.
Deja ir. Las ideas, los pensamientos, el control, el querer tener la razón, el deseo de que sea diferente o de una forma determinada. La vida es dinámica, suelta el control, deja ir y ábrete a descubrir.
Compromiso. La atención plena es una práctica, no sólo es meditación. Vives en atención plena en todas las áreas y aspectos de tu vida en tu día a día. Como una forma de SER y VIVIR.
Gratitud. Agradece todo. La gratitude te ancla al presente, nutre y te conecta con la magia y con el factor sorpresa de la simplicidad.
Recuerda que para forjar nuestro SER es importante practicar nuevos pensamientos, hábitos y rutinas que nos ayuden a diseñar la vida que queremos.
¿Te interesó este artículo?
Comparte, inspira y genera bienestar
_ _ _ _
Rosa León
@pausas.mx
Con 11 años de estudios, ha trabajado con empresas y organizaciones como Ibero, Victoria147, Veritest, AloeVida, Uber, Sohin, Joffroy Group, Wework, ABM (Asociación Bancos de México), Brio, CFE, Fundación Quiera, Plataforma Tec. Monterrey / Educación Contínua, PAI PAI y Sersana. impartiendo workshops y pláticas.