Lo que no sabías del cardio

Por Lic. Marian Diaz Calvete/@mariandiazcalvete

¿Es mejor hacer intervalos? ¿Se debe hacer en ayunas? ¿Lo hago antes o después de las pesas?

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes a la hora de hacer cardio -pero antes de responderlas- hay que entender primero que el ejercicio cardiovascular es una actividad física que eleva las pulsaciones cardiacas. Se recomienda hacerlo entre 40 y 50 minutos, pues es el tiempo ideal para que el cuerpo queme grasa y mantenga la masa muscular.  ½ kg de músculo quema aproximadamente 50 calorías, entre más masa muscular más calorías se queman. 

Beneficios del ejercico cardiovascular:

  • Disminuye el colesterol y los triglicéridos
  • Protege al corazón
  • Disminuye el estrés
  • Acelera el metabolismo
  • Quema calorías 
  • Genera endorfinas (felicidad) 

Existen dos principales tipos de cardio

1.-Lo más común es hacer cardio (correr, andar en bicicleta, nadar, elíptica) a una velocidad constante por 45 minutos (aproximadamente).

BENEFICIOS

  • Quemas entre 300 y 500 calorías y grasa.

CONTRAS

  • Puedes desgastar tus músculos, ya que tu cuerpo entra en un estado catabólico que desgasta tus músculos como fuente de energía

2.-HIIT o “High Intensity Interval Training”, tiene una duración de entre 30 a 60 min. 

BENEFICIOS 

  • Protege tus músculos
  • Acelera el metabolismo
  • Quema más calorías por minuto

MI CONSEJO: alterna ambos.

¿HACERLO EN AYUNAS? 

Depende de tu meta, salud y composición corporal. Si deseas quemar grasa y bajar de peso, entonces podrías hacerlo en ayunas, siempre y cuando tengas una excelente salud.

Si solo deseas mantenerte, entonces lo dejo a tu elección y como mejor responda tu cuerpo.

El cardio se recomienda hacer después de las pesas. ¿Por qué? porque en los primeros minutos de un entrenamiento se agotan las reservas de glucógeno, es decir de carbohidratos y después empieza la oxidación de grasa (quema de grasa).

Y lo que queremos para bajar de peso no es quemar carbohidratos sino ¡grasa!

Recuerda que la mejor rutina de ejercicio es el que tú disfrutas y te hace feliz.

Lic. Marian Diaz Calvete: especialista en nutrición deportiva y trofología.