¡Ponte la verde ante el COVID-19!

Convocatoria abierta para todos los jóvenes mexicanos 

Es el momento de ser mexicanos, muy mexicanos. 

Lo que estamos viviendo nos obliga a ser creativos y ayudarnos para enfrentar al COVID- 19 juntos. Porque eso es lo que hacemos SIEMPRE

Te invitamos a que propongas una idea que tenga ALTO impacto social y que se pueda implementar en 4 semanas o menos. Buscamos que los jóvenes sean líderes proponiendo soluciones para aquéllos que más lo necesitan. Este es un reto de Emprendimiento Social

¿Tienes una idea que busca impactar y ayudar a nuestro México? #PontelaverdeCOVID19 

Convocamos a todos los jóvenes a participar con un proyecto de alto impacto social que proponga una solución en estos tiempos del COVID-19. 

Reúnete de manera virtual con amigos, conocidos, familia, emprendedores, empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y desarrolla tu proyecto. 

Nosotros queremos impulsar tu proyecto. 

Los proyectos podrán ser soluciones simples, por ejemplo, desde la planificación para establecer centros de acopio de materiales y equipo médico en distintas escuelas y universidades, hasta muy complejas, como desarrollar una plataforma virtual para afiliar y conectar fondas y restaurantes con una comunidad de donantes y así establecer una red de distribución masiva de alimentos. 

Piensa en tu solución, en cómo puedes potenciar o utilizar algo que ya existe y cómo lograrías que tu proyecto tenga el mayor impacto posible. 

Recuerda el activo más importante que tiene México son sus jóvenes. 

  1. ¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR? 
  2. Plantea tu proyecto basado en uno de estos TRES EJES

a) Alimentación

Ejemplos

o Generación de redes de distribución o contacto que faciliten la procuración y abastecimiento de alimentos para la población más vulnerable en estos momentos. o Programas que aprovechen la infraestructura existente (fondas, restaurantes, centros de distribución, comedores, hoteles, etc.) para contribuir a la seguridad alimenticia de la población vulnerable. 

b) Salud

Ejemplos

o Producción y/o distribución de productos de higiene básica, así como de materiales necesarios para hacer frente a la contingencia (mascarillas, gel antibacterial, cubrebocas, etc.) para la incorporación más rápida a la actividad económica. o Creación de plataformas y comunidades que permitan la atención 

médica remota y la distribución de medicamentos. 

c) Educación. 

Ejemplos: 

o Programas que permitan capacitar, educar y concientizar a la población además de informar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. o Crear y difundir protocolos de acción ante supuestos de casos positivos. o Programas que atiendan a la salud mental por confinamiento. 

La propuesta debe tener los siguientes elementos: 

  • Tener un objetivo claro y fácil de medir. 
  • Ser factible de iniciar e implementarse en 4 semanas o menos, una vez seleccionados los proyectos ganadores. La ayuda se necesita YA. 
  • Pueda ser fácilmente escalable a nivel nacional. 
  • Convoque a los mexicanos a participar. 
  1. PASA LA VOZ y crea un equipo virtual. Conéctate en línea a través de una plataforma y reúne a tu equipo. Estamos buscando a todos los jóvenes, universitarios y de la sociedad civil, con una idea que impacte en México. Preferentemente, que exista diversidad en los campos de estudio y campos laborales, para que el desarrollo de la iniciativa cuente con integrantes expertos en diversas especialidades y con versatilidad de habilidades y conocimientos. Los equipos pueden integrarse con un mínimo de dos y un máximo de nueve participantes.
  1. INSCRÍBETE. Llena el formulario que se encuentra en el link https://santanderx.com/calls/ponte-la-verde-ante-el-covid- 19/5e8dfa1e44e4a10013525d17?detail=true Tienes del 8 al 28 de abril para capturar la información de tu equipo, registrar tu proyecto, completar la guía y entregar en línea el material que se solicita. La inscripción del proyecto deberá contener, entre otras cosas: 

a) Datos y documentos de todos los integrantes del equipo. El líder del equipo deberá registrar sus datos y los del resto de los participantes, tanto personales como académicos, y subir al sistema de registro, lo siguiente: 

  • I. Identificación oficial.
  • II. Constancia académica y/o laboral (historial académico y/o kardex, credencial de estudiante, CV) (opcional)
  • III. Número telefónico.
  • IV. Correo electrónico.
  • V. Ciudad de residencia.

b) Información del proyecto. El líder del equipo, además de completar los campos requeridos en el formulario de la plataforma https://santanderx.com/calls/ponte-la- verde-ante-el-covid-19/5e8dfa1e44e4a10013525d17?detail=true deberá proporcionar la siguiente información y adjuntar, entre otros, los siguientes documentos: 

  • VI. Nombre del proyecto.
  • VII. Descripción del proyecto.
  • VIII. Eje al que corresponde.
  • IX-Solución que se busca dar ante la contingencia COVID-19.
  • X. Descripción de recursos (materiales, económicos y humanos) requeridos para la implementación.
  • XI. Proceso de implementación y tiempo requerido.
  • XII. La información adicional sobre la propuesta de conformidad con lo solicitado en la plataforma.
  • XIII. Subir un video describiendo la iniciativa (puede ser de tu celular) en una liga de Vimeo o Youtube, de máximo 2 minutos de duración y con el uso del hashtag #pontelaverdeCovid19
  • XIV. Una presentación del proyecto en PDF de máximo 15 diapositivas. 
  1. Del 29 de abril al 3 de mayo un equipo de evaluadores que será designado por los Convocantes, realizará la evaluación de todos los proyectos inscritos. Los proyectos con más alta calificación, serán los PRE-SELECCIONADOS y se les notificará a través de la plataforma de Santander el 4 de mayo. 
  2. Se contactará al líder de cada equipo para dar seguimiento a su propuesta y se elegirán las mejores iniciativas a través de la validación de un Jurado mediante una evaluación que se llevará a cabo el 5 y 6 de mayo (prepara tu presentación para el Jurado). Esta será la fase final en la cual se definirá(n) EL(LOS) PROYECTO(S) GANADOR(ES). Habrá un primer lugar, que tendrá acceso a las oportunidades que se detallan en el inciso C de esta convocatoria. La Comisión Técnica determinará si existen las condiciones para declarar proyectos ganadores adicionales, los cuales serán seleccionados por el Jurado designado por dicha Comisión y tendrán acceso a las oportunidades que esta última determine. 

El RESULTADO FINAL será publicado por correo electrónico el 7 de mayo a través de la plataforma de Santander. 

  1. FASES DE LA CONVOCATORIA: 
  • Recepción de solicitudes – 8 al 28 de abril
  • Evaluación y pre-selección – 29 de abril al 3 de mayo
  • Resultados de proyectos pre seleccionados – 4 de mayo
  • Evaluación final – 5 y 6 de mayo
  • Resultado final – 7 de mayo 
  1. OPORTUNIDADES 

El proyecto GANADOR que obtenga el primer lugar recibirá dos grandes oportunidades para impulsar su proyecto: 

  • Los integrantes del equipo ganador, serán beneficiados con una Beca Santander online con certificado por universidades de reconocimiento internacional. 
  • Capital semilla por un monto mínimo de $1,000,000 (un millón de pesos M.N.) para implementar el proyecto del primer lugar. 

En caso de que se determinen proyectos ganadores adicionales, estos tendrán acceso a las oportunidades que la Comisión Técnica defina. 

Habrá una bolsa de, cuando menos, $5,000,000 (cinco millones de pesos M.N.) para impulsar a el(los) proyecto(s) ganador(es) a discreción inapelable del Jurado. A el(los) proyecto(s) ganador(es) deberán firmar un acuerdo con los CONVOCANTES en donde se obligarán a realizar entregables para recibir el capital semilla. 

Lo anterior será enunciativo, más no limitativo, por lo que durante el desarrollo del proceso podrán sumarse oportunidades adicionales a los participantes del reto PONTE LA VERDE ANTE EL COVID-19, los cuales serán hechos del conocimiento de los participantes a través de los Avisos correspondientes. 

  1. CONSIDERACIONES GENERALES 
  • Los datos personales de los participantes serán protegidos en términos de las disposiciones legales aplicables y con su registro, los participantes reconocen la Política de Privacidad, consultable en https://santanderx.com/legal/privacy 
  • Se recomienda a todos los participantes contar con los derechos de propiedad intelectual vigentes del proyecto que se presenta, sin que ello represente una limitante para la participación. Sin embargo, los participantes se obligan a no presentar proyectos que se encuentren registrados, por un tercero, ante alguna instancia pública o privada. 
  • Los participantes registrados serán los responsables de la veracidad de la información, contenidos y documentos oficiales que aporten. 
  • Los CONVOCANTES no asumen ningún tipo de responsabilidad respecto a la titularidad de los derechos de propiedad intelectual de los proyectos que participen, o en torno a la veracidad de la información y documentación que aporten los participantes. 
  • Los CONVOCANTES no son responsables de los gastos y/o pérdidas materiales en que incurran los participantes para la preparación de sus propuestas. 
  • Los concursantes, al registrar sus proyectos, aceptan conocer, comprender y ajustarse al contenido de las bases y resultados de la presente convocatoria, reconociendo que será inapelable la decisión del Jurado. 
  • La única forma de enviar documentos y proyectos para evaluación, será a través de la plataforma www.santanderx.com, por lo que no se considerarán documentos o proyectos enviados por correo electrónico o físicamente. 
  • Los ganadores, a efecto de ser acreedores a las oportunidades, deberán suscribir un acuerdo con los CONVOCANTES o con quien ellos determinen, a efecto de garantizar, primordialmente, que el proyecto se ejecutará en la forma y términos propuestos, que se realizará dentro los tiempos requeridos, que los recursos se destinarán exclusivamente para los fines diseñados en la propuesta, y que los mismos podrán ser sujetos de vigilancia, seguimiento o evaluación, incluyendo en dicho acuerdo el contenido obligacional que regirá la relación entre el (los) Proyecto (s) ganador (es) y los CONVOCANTES conforme lo definan estos últimos. 
  • El (los) proyecto (s) ganador (es) acepta(n) que la ejecución de (los) proyecto (s) no constituirá, en forma alguna, relación laboral de ninguna índole con los CONVOCANTES
  • Todo asunto no previsto en esta Convocatoria será resuelto por los miembros de la Comisión Técnica designados por los CONVOCANTES. 
  • Las fechas y plazos previstos en esta Convocatoria son susceptibles de modificación, lo cual será hecho del conocimiento de los participantes a través de los Avisos correspondientes. 
  • Las fechas, plazos y oportunidades son susceptibles de cambios o cancelación en cualquier momento hasta 24 horas antes de su realización. 
  1. CONFIDENCIALIDAD 

Toda la información que se genere durante el proceso de evaluación y selección por parte del Jurado y la Comisión Técnica será de carácter confidencial. 

  1. CONVOCANTES 

Los CONVOCANTES te vamos a ayudar a impulsar tu proyecto de alto impacto social. 

CONVOCAMOS a la sociedad civil, empresas e instituciones de educación superior, para que se sumen a impulsar el diseño de los proyectos y a fondearlos. 

Informes y dudas: concurso@pontelaverdecovid19.mx 

  1. MODIFICACIONES 

Cualquier modificación a la presente Convocatoria, se realizará mediante Avisos y se entenderá que forma parte de la misma. 

Los promotores iniciales de esta convocatoria somos: 

1.- PINFRA 2.- FUNED 3.- LIDERES EN DESARROLLO 4.- SANTANDER 5.- FUNDACION UNAM 6.- ITESM 7.- LIDERES DEL MAÑANA 8.- FUNDACIÓN GBM 9.- FUNDACIÓN TELEVISA 10.- PROCURA 11.- GILBERTO 12.- VÁZQUEZ NAVA CONSULTORES Y ABOGADOS 13- METABASE 14- UTC 15- SICLO 16- FUNDACIÓN ORIGEN 17- GOSMO 18- ANUIES 19- GRUPO MEXICO 20- GBM 21- ROTOPLAS 22- LOTTUS EDUCATION 23- AVALANCHA VENTURES 24- AMERICAN CHAMBER MEXICO 25- ITAM 26- ULA 27- KUSPIT