Por Mónica Rodríguez / @nutricion.energetica
Muchas de mis pacientes llegan frustradas a la consulta, pues han intentado de todo para bajar de peso y su cuerpo no responde. En estos casos, el común denominador es que todas han practicado dietas extremas durante muchos años, hasta el punto en el que el cuerpo se revela, se estanca o deteriora.
Por eso quiero compartir contigo este artículo, ya que sí existe una solución para sanar tu metabolismo con paciencia, amor, dedicación y una nutrición constante y abundante:
Primero quiero dejar claro el por qué las dietas no funcionan:
1) Los resultados son temporales: las dietas generalmente se siguen por un determinado número de semanas, pues de alguna u otra manera son restrictivas e implican algún tipo de sacrificio. Esto significa que no funcionan a largo plazo y que tarde o temprano regresamos a los hábitos que teníamos antes de empezarlas.
2) Se pueden desarrollar desórdenes alimenticios: estar a dieta y subirnos a la báscula frecuente y compulsivamente nos pueden llevar a desarrollar un trastorno alimenticio. De hecho, estudios demuestran que las personas que hacen dietas constantemente, tienen 8 veces más probabilidades de desarrollar un desorden alimenticio, que las personas que no lo hacen.
3) El metabolismo disminuye: el cuerpo es increíblemente sabio, y al percibir una carencia de alimentos o calorías durante un tiempo significativo, disminuye el metabolismo como mecanismo de supervivencia, lo que ocasiona que se acumule grasa corporal más fácil y se dificulte la pérdida de peso. Pensamos que hacer dieta ayuda a bajar de peso, pero a largo plazo, lo único que logramos es el resultado contrario.
4) Ciclo de escasez-atracón: las dietas demasiado restrictivas siempre nos llevarán a un ciclo de privación de comida lo cual fisiológicamente nos llevará a un exceso de comida (los famosos atracones) para compensar la carencia de energía a nivel fisiológico.
5) Deficiencia de nutrientes: las dietas de moda pueden ser perjudiciales porque la mayoría carecen de micronutrientes esenciales, y si se llevan a cabo por un tiempo significativo, generan una deficiencia que pueden desencadenar en algún tipo de enfermedad crónica o degenerativa.
6) Las dietas se basan en quitar, prohibir y privar: cuando te prohíben algo, tu foco de atención aumenta hacia ese “algo” y te empiezas a obsesionar con lo que no puedes comer. Restringir alimentos o limitar la comida no es un comportamiento natural, ni sano (a menos que sea parte del protocolo de tratamiento de alguna enfermedad).
El primer paso para sanar tu metabolismo es olvidarte de las dietas, y cambiar tu punto de enfoque de bajar de peso, a sanar tu cuerpo y tratarlo con amor.
Estas son algunas estrategias que puedes seguir para ir restaurando tu metabolismo:
1) No te saltes comidas y establece horarios para comer que puedas seguir todos los días.
2) Nútrete con abundancia y deja que tu cuerpo entre en equilibrio, aunque esto implique subir esos kilos de más que tu cuerpo necesita para restaurarse.
3) Nútrete con alimentos altos en vitaminas y minerales, te recomiendo enfocarte en alimentos en su estado natural.
4) No recortes ningún grupo alimenticio, así que nada de dietas low-carb, keto, bajas en grasa, etc.
5) Mantente bien hidratada a lo largo del día.
6) Incorpora a tu alimentación algas marinas, ya que son ricas en yodo, y el yodo equilibra las funciones de la tiroides, la cual se encarga de regular el poder metabólico del cuerpo.
7) Paciencia, paciencia y más paciencia.
Con mis pacientes, un punto clave para restaurar el metabolismo es trabajar en los pensamientos y las emociones que las están bloqueando. Espero que este artículo sea de ayuda, acuérdate que solamente tienes un cuerpo y una vida, y nunca es tarde para empezar a tratarlo con amor.
Monica es nutrióloga integral y fundadora de Nutrición Energética. Se especializa en ayudar a las personas a tener una relación más amorosa con su cuerpo y la comida. Tiene dos Maestrías en Educación de Nutrición y Nutrición Holística por la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha trabajado con pacientes de todo el mundo e impartido cursos en línea a nivel global. Síguela en monicarodriguez.mx y en Instagram como @nutricion.energetica