6 claves para ganar amor propio

Por Rosa León/ @Pausas.mx

El amor y la felicidad están dentro de ti: eres tú mismo. 

En estos tiempos se habla mucho de amor propio, de amarse a uno mismo para entonces amar al otro. Pero muy pocos nos atrevemos a entrar en contacto con nosotros mismo y con las emociones que nos habitan.

“Si realmente nos amamos, todo en nuestras vidas funcionaría”, Louise Hay

Nacemos creyendo en nuestros instintos, sabiendo respirar profundamente, reconociendo cuando tenemos hambre y disfrutando del placer de los sabores y las texturas. En nuestros primeros años no nos importa lo que los otros piensen mientras cantamos, bailamos o si nos despeinamos. Sabemos jugar, crear, explorar y amar.

Pero al crecer aprendemos y creamos falsas creencias: limitantes, miedos, vergüenzas, baja autoestima y falta de amor propio. Y entonces llegan los malestares físicos y enfermedades: activamos señales que dan como recompensa un placebo fácil a través de drogas, alcohol, redes sociales, comida chatarra, relaciones tóxicas…Si estás en ese punto es necesario desaprender para volver a conocerte, conectar con el origen y darte cuenta que siempre estuvo ahí esa voz interior para recordarte que el amor que habita en ti.

Para vivir una vida amándonos lo suficiente es necesario sanar la culpa, el resentimiento, la crítica y empezar a  abrazarnos en compasión, disfrute y gratitud.

A continuación te cuento ¿cómo apostar y ganar amor propio nuevamente? 

1.- Aprecia quien eres

Esa huella única tiene tu nombre y sólo existe una persona en todo el mundo como tú. Explora, identifica tus talentos, tu valor agregado, cómo contribuyes al mundo y aunque todos tenemos distintas características, habilidades y similitudes, también es cierto que, cada uno las utiliza de forma distintas para complementarnos y así observar y aprender desde perspectivas diferentes. Cada uno vive de acuerdo a ese camino y bagaje, pero al compartirlo con otros, se abren puntos de vista diferentes desde donde tenemos retroalimentación, posibilidades y crecimiento en comunidad.

2.-¡Afírmate, declárate!

Al hacer declaraciones creas nuevas rutas en tu cerebro, en la neuroplasticidad y biología de tu mente. No solo es algo lindo de leer en una libreta, es un entrenamiento que al paso de la práctica, te lleva a asumir, incorporar entender y comenzar a vivir desde esas declaraciones sobre ti mismo, pues tu energía se recrea y lo evidencias en tu entorno y en distintas áreas de tu vida. 

  • Merezco y recibo amor de cada persona cada día, mientras yo entrego el mismo amor (¿Lo haces todos los días?).
  • Soy uno con el universo. El universo es grandioso y yo también. (¿Confías en los pasos que das y en ese plan de acciones sin sabotearte?).
  • Mi corazón está en apertura. Amo mi vida, amo cada instante de mi vida, amo en totalidad cada vivencia que se transforma en grandes aprendizajes (¿Estás listo para dejar de ser piedrita y vivir en apertura?).
  • Soy brillante, brillo, soy hermoso (¿Te aceptas?).
  • Amo (menciona al menos dos características tuyas que aprecies) ¡Reconocerte es el primer paso!

Recuerda que esa energía en movimiento se reproduce en el exterior y comienza a detonar esa misma emoción en tu campo energético. Las afirmaciones o declaraciones son y te devuelven a tu verdad, es mejor utilizarlas y confabular siempre a tu favor.

3.- Haz y práctica lo que amas hacer ¿qué necesita traer de regreso a tu vida?

Cuando dejamos de hacer cosas que amamos y que nos mantienen conectados a nuestro espíritu, nos vamos volviendo grises, aburridos y ociosos, es un mensaje en todos los sentidos del poco valor y apreciación a nuestra vida.

Haz una pausa y pregúntate: ¿lo que hago y cómo estoy viviendo me mantiene alineado y o me aleja de mi mismo?

Confía en la respuesta, te llegara como un rayo de intuición. Hazte cargo y date espacio y tiempo para estar contigo y reconectar con todo aquello que forma parte de tu alimento primario y así nutrirte, amarte y apreciar tu vida. 

Trátate siempre como aquella persona grandiosa que estás conociendo, y que te regocija el corazón solo de pensar en ella. Tú eres la prioridad en tu vida: cuídate siendo feliz contigo mismo para apreciar a los demás.

4.-Reemplaza aquello que te dices para descalificarte

Háblate como cuando le hablas a alguien que te importa y a quien amas. Siempre en primera persona: tú. Evalúa qué te dices cuando te miras al espejo: ¿te gustas o siempre surge un pensamiento de autocrítica?Identifica y reemplaza cada vez que te equivocas y te hablas pésimo: acepta, aprende, modifica y agradece cada error. Sólo somos personas y todos nos equivocamos, siempre.

5.-No te compares con otros

Détente y trae a tu mente al menos dos momentos en donde te hayas sentido orgulloso de ti, sintiéndote un rockstar (en el ámbito que sea). No es tu asunto lo del otro o cómo el otro lo hace y tú no. ¡Detente! aquí lo que importa eres tú, quién eres siendo en ese espacio, tu presencia, deja de complacer a otros y comienza a colocar tu valor agregado ante todo.

Eres suficiente. Punto.

6.-Deja entrar al amor

No, no es cursy, es el estado natural de todos.

Aprende a recibir cumplidos y saborea tu esencia y presencia (sin ser narcisista…ese es otro tema). 

Cuida tu cuerpo, necesitamos más nuestros cuerpos, que nuestros cuerpos a nosotros para vivir esta experiencia humana. Invierte en ti: aprende algo nuevo, date un masaje, mueve tu cuerpo, estírate, nutre, ama tu desnudez y forma, hidrátate, presta atención a tus sensaciones y escucha tu interior, tu intuición es clara y directa, la intuición no sobreanaliza.

Entre más conectes con tu interior y tu cuerpo, más feliz te sentirás y eso proyectarás, serás una persona más productiva amándote cada día.

ÁMATE.

Porque es sagrado y te mantiene conectado a tu felicidad.

ÁMATE

Sin importar lo que los demás piensen y digan de ti.

ÁMATE.

Sin etiquetas.

ÁMATE.

Por el simple hecho de honrar, contemplar, compartir y abrazar tu vida.

ÁMATE

Porque amándote brillas más, mereces más, te mueves y caminas como un altar.

ÁMATE

Porque eres digno de tu amor y el de los demás.

_ _ _ _

Rosa María, es creadora de @pausas.mx, workshops y talleres para lograr bienestar y fortalecer el interior.