Por Mónica Rodríguez / @nutricion.energetica
La pasta es uno de los ingredientes más prácticos a la hora de cocinar porque es barata, se cocina rápido, no hay que pelarla, ni cortarla, combina con casi cualquier cosa que tengamos en la despensa y es deliciosa.
Pero, a pesar de todas estas ventajas, todos los días veo que mis pacientes le tienen miedo a la pasta porque piensan que les va a engordar.
La buena noticia es que esto no tiene por qué ser así, y puedes comer muy sano sin eliminar la pasta de tu dieta, porque la pasta en sí, sobre todo si se trata de pasta integral o a base de legumbres, puede ser un alimento que te nutra si la preparas con ingredientes de alta calidad.
Es por esto que hoy te voy a compartir 5 tips para que aprendas a preparar pasta sana y nutritiva:
- Escoge una pasta que sea integral o de harina de arroz integral, quinoa, maíz o trigo sarraceno. También, hoy en día hay pastas que son elaboradas con harina de frijoles, chícharos o garbanzos. ¡Estas pastas son más nutritivas, contienen una buena caridad de proteínas son una excelente opción!
- Acompaña tu pasta con una gran cantidad de verduras como espinacas, tomate, champiñones, zanahoria, brócoli, etc. Esto aumentará el poder nutritivo de la pasta y le dará más volumen a tu plato a la hora de servirte.
- Reemplaza las proteínas grasosas como el tocino y embutidos y acompaña tu pasta con una proteína magra como mariscos, atún o pechuga de pollo. Esto disminuirá la cantidad de grasa en tu platillo y te aportará una buena fuente de proteínas y minerales.
- Sustituye ingredientes elaborados con crema y mantequilla por salsas elaboradas con tomate y aceite de oliva.
- Come tu pasta con libertad y gozo. ¡Cómo siempre lo he dicho, el estrés y el miedo engordan más que la comida!
Para que te animes a preparar una pasta saludable, te comparto esta receta deliciosa:
Pasta Alfredo Vegana
INGREDIENTES
- 1 paquete de pasta fettucinni (puedes buscar pasta de frijoles, lentejas, edamames)
- 2 dientes de ajo
- 1 coliflor pequeña (1 1/2 a 2 libras)
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- ½ taza de nueces de la india (cashews)
- 2 tazas de leche de almendra o nuez de la india sin azúcar
- 1/8 cucharadita de cebolla en polvo
- 1/8 + 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de sal marina o al gusto
- Perejil finamente picado, para servir
INSTRUCCIONES
- Pica el ajo y pica la coliflor.
- Prepara la pasta: hierve una olla grande de agua con sal. Hierve la pasta hasta que esté al dente. Luego escúrrela y devuélvela a la olla.
- Mientras tanto, comienza la salsa: calienta el aceite de oliva en olla o cacerola (que tenga una tapa) a fuego medio. Agrega la coliflor y las nueces de la india y saltea durante 4 minutos hasta que estén ligeramente dorados. Agrega el ajo y cocina por 1 a 2 minutos. Agrega la leche, la cebolla en polvo, la pimienta negra y 1/2 cucharadita de sal. Lleva a fuego lento, luego cubre y cocina de 6 a 7 minutos a fuego medio alto hasta que la coliflor esté tierna cuando se pinche con un tenedor.
- Mezcla la salsa: transfiere cuidadosamente el contenido de la olla a una licuadora y agrega la 1/2 cucharadita restante de sal y 1/4 cucharadita más de pimienta negra. Mezcle a fuego alto hasta que se forme una salsa suave. Prueba la salsa y si te falta más agrégale más sal.
- Sirve: vierte tu salsa a la pasta en la olla, mezcla, agrega el perejil finamente picado y sirve de inmediato.
Te comparto esta información con mucho amor porque mi meta es que te sientas sana, vital y libre alrededor de la comida. Acuérdate que comer con amor, gozo y paz es la mejor manera en la que vas a poder asimilar y metabolizar todo lo que comes.
Mónica es nutrióloga integral y fundadora de Nutrición Energética. Se especializa en ayudar a las personas a tener una relación más amorosa con su cuerpo y la comida. Tiene dos Maestrías en Educación de Nutrición y Nutrición Holística por la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha trabajado con pacientes de todo el mundo e impartido cursos en línea a nivel global. Síguela en monicarodriguez.mx, en Instagram como @nutricion.energetica o escríbele a monica@monicarodriguez.com