Por Rosa León/ @Pausas.mx
Estamos a la mitad del primer mes del año y cada persona vive este nueva etapa con distintas emociones, y aunque no siempre son sentimientos positivos, es muy importante entender qué, los hechos o las vivencias no definen quiénes somos. Aunque no lo parezca: siempre tenemos la oportunidad de elegir cómo actuar ante cada circunstancia.
Por eso es importante cerrar ciclos de manera saludable y tomar las mejores decisiones para ser feliz, (lo que sea que signifique para cada uno este término). A veces para encontrar el camino más claro es necesario seguir esa brújula interna que sólo se encuentra cuando definimos un propósito o tenemos una meta que nos motiva a seguir adelante -a pesar de los obstáculos-.
Gracias al diseño de vida, planeación, estrategia y acción es posible seguir nuestros propósitos y alcanzar aquellos sueños que nos impulsan.
Pero cuáles son las cualidades del propósito:
-Un propósito es fuente de felicidad e inspiración.
-Un propósito es pilar en todas las áreas de tu vida.
-Un propósito determina lo que es importante en la vida (para cada uno es diferente).
-Un propósito es a largo plazo.
¿Dónde comienza?
El único propósito en la vida de cada uno es ser felices, esto sólo se logra reconociendo lo que más amas hacer en tu vida y lo que realmente te apasiona. Es tu deber seguir esa misión y construir esa realidad hasta lograrla y verla materializada.
Toma este impulso del nuevo año para crecer, despertar, inspirarte y decidir un nuevo SÍ para participar en tu vida creando bienestar, amplitud y crecimiento. Cada vez que surja en ti un pensamiento de “malestar”, detente y observa qué detono este pensamiento y regresa a tu propósito de vida, a aquello que disfrutas hacer y en lo que eres bueno.
Si aún no has encontrado tu propósito, responde las siguientes preguntas y empieza a crear tus propios objetivos:
Circunstancias inmediatas:
1.- ¿Qué está pasando en este momento en tu vida?
2.-¿Estás pasando un momento particularmente difícil y por qué?
3.-¿Es usual que pases por momentos similares o estás viviendo un evento aislado?
4.-¿Cuáles son las responsabilidades y preocupaciones que vives ahora?
Objetivos
5.-¿Cuáles son tus metas a corto plazo?
6.- ¿Cuáles son tus compromisos a largo plazo?
7.-¿Qué conexión hay entre tus metas y tu identidad?
Visión
8.-¿Qué parece inevitable?
9.-¿Qué es verdaderamente posible?
10.-¿Existe una sensación de que algo nuevo puede ser inventado?
11.-¿Puede crearse con fe y sin tantas garantías?
Valores y creencias
12.-¿Qué es lo más importante?
13.-¿Qué filosofía personal o creencias guían tu lenguaje, pensamiento y comportamiento?
Estructura emocional
14.-¿Cuál es tu actitud emocional y qué genera en tu vida?
15.- ¿Qué experiencias personales, culturales y sociales están en juego en tu vida?
Toma tu tiempo para responder cada una de éstas preguntas, quizá te sorprendan algunas de las respuestas y a partir de ahí, puedas empezar a diseñar un nuevo plan de vida.
_ _ _ _
Rosa María, es creadora de @pausas.mx, workshops y talleres para lograr bienestar y fortalecer el interior.